miércoles, 3 de junio de 2009

LEMA DE LA FAMILIA ARGENTINA 2009


http://www.aciprensa.com/imagespp/familia_argentina.jpg

¡FAMILIA VIVA, ESPERANZA ARGENTINA!


El fin de semana del 25 y 26 de Octubre se llevó a cabo la Jornada de Delegados, en la que toda la Familia de Schoenstatt estuvo presente a través de sus representantes de las distintas diócesis y ramas.
El motivo que nos convocó fue la necesidad de juntos, en Familia, poder evaluar lo vivido durante el 2008, escuchar las voces del tiempo que se manifestaron a lo largo del año y en base a eso, proyectar las líneas de acción para el año que viene, qué aporte queremos regalar como Familia de Schoenstatt a la sociedad.
En la evaluación del año destacamos los acontecimientos más importantes y sus consecuencias:
*A nivel nacional e internacional:
- La crisis del campo y el gobierno: nos hicieron ver:
-actitudes negativas como el autoritarismo, el ataque a la paz social, persecuciones ideológicas.
-actitudes positivas, como el liderazgo oculto de muchas personas que pusieron su granito de arena en esta crisis, se superó la dicotomía estéril entre campo y ciudad. Surgió la necesidad de la participación del ciudadano en la vida social para construir una cultura de encuentro, de alianza, de diálogo, consenso.
- Crisis financiera mundial: Crisis no solo monetaria sino también del capital moral.
*A nivel Iglesia:
- Comienzo de la misión continental. Se trata de reconquistar la actitud del cristiano que se pone en camino, que sale a misionar, que es portador de Cristo y María para todos los hombres.
*A nivel Familia de Schoenstatt:
- Se trabajó la vinculación al Santuario: Se promovió la adoración y visitas.
En estos tiempos dificiles los santuarios schoenstattianos fueron centros de oración por la paz, de contención y encuentro para muchas personas.
Profanación de 2 santuarios: Casas, corazones y cuerpos son profanados hoy. también nuestro santuario. Es una realidad social.
Esto muestra también que María está obrando mucho desde sus santuarios y que eso a alguien le molesta.



SIN SANTUARIO NO HAY FAMILIA y SIN FAMILIA NO HAY SANTUARIO.
- Liderazgo religioso y social: Charlas, testimonios, talleres, acciones sociales y misiones. Jornada Nacional de Dirigentes Nuevos.
- 40 años del fallecimiento del PK: Sabernos profundamente responsables por su misión. En tiempos de cambio debemos tener gran fidelidad a nuestros orígenes pero también un espíritu de renovación, valentía para estar a la altura de los cambios, para asumir el riesgo.
EL PADRE FUE PADRE, PERO TAMBIEN FUE UN GRAN PROFETA. No recortemos su misión.


A la luz de lo evaluado, reflexionamos sobre las necesidades de nuestro tiempo y subrayamos:
** Estamos en épocas de grandes cambios, dónde cosas antiguas mueren para dar lugar al nacimiento de otras nuevas. Realidades nuevas a las que debemos dar respuesta, renovando nuestra forma de llegar a los hombres. Debemos ser creativos y abiertos a los nuevos desafíos, sin dejar de ser fieles a nuestro origen. Actualizar y perfilar mejor nuestras propuestas para dar respuesta hoy.
** La Familia se está deteriorando y si se rompe se pierde la gran red de contención primaria. Espíritu de Familia, diálogo, verdad, responsabilidad social, vínculos estables, están en crisis.
¿Vemos en la sociedad, en la gente común, un anhelo de Familia?
Si, el ideal está, la gente lo anhela, pero no saben cómo construirlo.
** 2010 Bicentenario de la Patria: debemos refundar Argentina, expandirnos, crecer. Como Movimiento estamos llamados a “Mover”, “Dinamizar”, “Caminar”. Debemos apropiarnos de un espíritu de renovación religioso moral. Encender nuevamente el fuego. Tener una actitud de valor, confianza y esperanza ante el riesgo.
CAMINAR EN CONFIANZA VICTORIOSA.
“Un siervo de María, nunca perecerá” P.K
CAMINAR EN UNIDAD SOLIDARIA DE FAMILIA.
“Cuando mencionan mi nombre, Ustedes son nombrados” P.K.
CAMINAR EN AUDACIA MAGNÁNIMA DE MISIONEROS.
“Quien tiene una misión ha de cumplirla aunque un salto mortal siga a otro” P.K.



ANTE ESTAS NECESIDADES QUEREMOS RESPONDER COMO SCHOENSTATTIANOS CONQUISTANDO UNA SOCIEDAD QUE TENGA ALMA DE FAMILIA. CONSTRUIR FAMILIAS QUE CONTAGIEN EN NUESTRA PATRIA SU ESPÍRITU, UN ESPÍRITU DE DIALOGO, DE CO-RESPONSABILIDAD, DE ALEGRIA, DE SINCERIDAD, DE SOLIDARIDAD.
LLEVAR A LA VIDA, REGALAR EN NUESTROS AMBIENTES, LOS RASGOS QUE NUESTRO PADRE FUNDADOR REZA EN EL CÁNTICO AL TERRUÑO.
UNA FAMILIA FORJADORA DE UN NUEVO ORDEN SOCIAL, QUE ES EL ALMA, MOTOR Y SEGURO DE UNA NUEVA PATRIA.
FAMILIA QUE ES TAMBIEN UN SIGNO DE ESPERANZA. CONTENCION, AMOR, UNIDAD, RESPETO, VALORES QUE DEBEMOS CULTIVAR EN NUESTRAS FAMILIAS Y EN CADA AMBIENTE EN EL QUE NOS MOVAMOS.
CON CREATIVIDAD, ABIERTOS A LAS NUEVAS REALIDADES REGALEMOS SCHOENSTATT A LA IGLESIA. LA RIQUEZA QUE NUESTRO PADRE FUNDADOR NOS DEJÓ COMO HERENCIA AL PENSAR NUESTRO MOVIMIENTO COMO UNA GRAN FAMILIA ES HOY NUESTRA MISIÓN. NO NOS GUARDEMOS ESTE GRAN REGALO, AHÍ DONDE MUCHOS SE CIERRAN ES HORA DE COMPARTIR.
Nosotros, que estamos unidos por el fuerte vínculo de la Alianza, nos sentimos llamados a dar nuestro aporte para refundar nuestra Patria desde las bases. Se trata de poner todas nuestras fuerzas y buscar aliados hoy para llenar de valores los distintos ámbitos de nuestra vida familiar, laboral y social. Se trata de vivir la familia, ¡de ser familia viva que da nueva vida! (Carta de Alianza - Nov 2008- P. Javier Arteaga)


¡FAMILIA VIVA, ESPERANZA ARGENTINA!

No hay comentarios: